Sobre una invasión que no sigue las huellas de la OTAN

 

  Callahan’s Crosstime Saloon: James Warhola

La Segunda Invasión Marciana ("Diario de un hombre razonable”) 

    Blood Drop: Repka
 

Los hermanos Strugatsky (ABS): Arkady (filólogo-linguista, ciencias blandas) y Boris (astrónomo, ciencias duras), reconocidas figuras de nuestro género constituyen el mejor tándem de hermanos científicos que conozco en la ciencia-fición, a pesar de no coincidir en apariencia los límites de sus respectivas especialidades, uno no puede separarlos ya que son tan complementarios que devienen siempre en dos cerebros en armonía y consonancia recorriendo una gama de registros tales que cuesta con frecuencia aceptar que son creación del mismo dúo.

             

   


 Transitan con solvencia, habilidad y mucho humor con frecuencia soterrado, surrealistas paisajes, enrevesados panoramas, vivencias paradójicas, sugerentes dobles lecturas de los acontecimientos y episodios confusos que suelen enredarse y retorcerse sobre si mismos y donde no existe con frecuencia horizonte discernible, aunque si peligros -a momentos terribles- que marcan la expansión del argumento, con frecuencia recalando en remansos de calidez y desprendimiento. 

 

    Mars Attack: Alex Horley

Atravesadas de ironía y ambigüedad no dejan de sorprendernos y de volvernos a extasiar en segundas lecturas, gracias a las diferentes interpretaciones que podemos realizar sobre los sucesos relatados Casi siempre desmesurados, angustiantes, dolorosos, repletos de alegatos y argumentos cruzados nos regalan los más descabellados recorridos por colosales experimentos socioculturales. 

Maravillas a porfía se asoman a sus páginas, para un ejemplo acerquemos nuestra mirada a la presentación que de “el Lunes empieza el Sábado“ confecciona la editorial responsable de su edición y que entrego a vuestro examen: Peces que hablan de coeficientes de refracción, sofás que tienen la capacidad de traducir cualquier idioma, brujas que necesitan pagar cuotas, un administrador de museo que tiene cara y cruz como las monedas, demonios en edad de jubilarse, laboratorios con olor a manzanas recién cogidas, profecías en las que son posibles las erratas, ordenadores que piden no ser molestados mientras piensan, un pegamento hecho a base de bilis de parricidas, personas a las que se permite seguir trabajando a título póstumo, animales capaces de conceder deseos y que mueren a causa de las bombas militares... 

                   Lobo & Power Girl Tribute to Frank Frazetta ’s Moon Maid: Rudy Ao

Expone las tripas del mundo interior de sus personaje en el marco sociocultural de sociedades represivas y autoritarias, nos da a conocer sus intimidades más asquerosa sin tapujos en contrapunteo con los mecanismos de subordinación del poder. De alguna manera vinculé la sensación de extrañeza y repeluzno que sentía mientras la leía a Erik Frank Russell, acaso por haber fallecido un 28 de febrero hace 44 años, justo el día que empecé a escribir esta nota, en específico a "Factor de irritación", tal vez por el contraste entre su ebullición controlada y el borbollar espumeante y desatado de La Segunda Invasión Marciana atendiendo ambas a descripciones de las relaciones entre terrícolas y especies alienígenas. 


 Vertiginosas y disparatadas, los nombres de sus obras ostentan palabras que poseen una terrible ambivalencia y pueden ser comprendidas de una u otra manera, de allí que con frecuencia existan dos versiones de la misma novela, ya que eso era una deliberada maniobra para escapar a la censura. 


 La Segunda Invasión Marciana es una Novela de ciencia ficción de los hermanos Strugackij o Strugatski publicada en 1967 en la revista Baikal (van carátula y viñetas en B&N); el Grupo Editor de Buenos Aires, la puso a nuestra disposición en Enero 1976, es de esas que se leen de un tirón; se desarrolla a través del Diario de Febo Apolo, quien es un profesor de astronomía anodino e insulso (primer astrónomo elegido como protagonista por los hermanos, luego habrá otros) quien se halla esperando su jubilación. 


 

Como es un apasionado de la meteorología va tomando nota de los parámetros ambientales y condiciones climáticas diarias, asimismo de las peripecias ocurridas entre el 1 y el 15 de junio de un año sin detallar, ocurre en Italia según lo que los datos nos permiten adivinar. Vive sumergido en sus propios problemas, en la rapidez con que debe recibir los pagos de su pensión, sus estampillas y su degustación de licores. La portada trae una horrible cabezota que poco hace para ayudar a un posible aficionado.

 El título se refiere a la" primera " invasión, que es la imaginada por H. G. Wells en “La guerra de los mundos”. En la novela los hermanos consiguen una fluida y multidimensional historia apoyándose en varias técnicas: escritura automática, crónica cotidiana semejante al costumbrismo, transposición (en el cabezal del episodio cotidiano que recoge el Diario del héroe, de allí el Subtítulo: "Diario de un hombre razonable”) de variables climáticas y atmosféricas -evidentemente enlazadas con las peripecias pero ni falta que hace verificarlo por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que nos endilgan un plus de creatividad y singularidad que va más allá de lo esperado, cayendo con frecuencia en la extravagancia 


Nos colocan en un escenario que no colinda con obras de similar temática ya que ni compite ni las remeda, es como una capa envolvente, por debajo subyace siempre una inquietante indefinición de la situación y de las peripecias y es así que nutrida de episodios etílicos, pugnas entre los parroquianos del bar donde confluyen los personajes, de partidas de juegos, de discusiones altisonantes, de debates filatélicos, de presencias fantasmales tanto de los marcianos, como de enigmáticos jóvenes que se desplazan en extraños vehículos antigrav, quizás contratados por los titiriteros gubernamentales o financiados por los propios invasores para lubricar las relaciones con la población, en prevención de las pesadillas presentadas en la primera invasión o en otras obras de argumento similar, y a la vez que con una visión de "realismo futuro" nos dejan el interrogante de como sería nuestro comportamiento en esa eventual posibilidad. Es interesante que tanto los nombres de los personajes y de las referencias geográficas se relacionen con la mitología griega. 

La invasión imaginada en esta novela es bastante diferente a la descrita por H. G. Wells: estos marcianos han asimilado sus errores anteriores (si acaso pertenecen a la misma dimensión), actúan con cierta diplomacia, no se imponen y apenas si cometen acciones reprobables (excepto las referidas a la corrupción), acompañados de propaganda y manejo de medios. Su negocio es comprar y recoger los jugos gástricos de los seres humanos que pagan muy bien (como el lapso analizado es corto no hay preocupación por una inflación o ruptura de las cadenas de suministros) y suministrar un cereal celeste y luminoso que reemplaza al trigo con mucha ventaja. 

La respuesta de la gente es diversa, unos crean que hay que organizarse y resistir, otros están dispuestos a entregarse con pragmatismo al nuevo grupo de poder y aprovechar la situación. Vertiginosa y alegre, la novela parece un tren descarrilándose y a lo grotesco se suma lo jocoso, lo confuso se fusiona con lo absurdo y la diversión cunde día tras día aún cuando emergen momentos peligrosos; tras el revoltijo de elementos, incógnitas y dudas que exigen decisiones se desvanecen los esfuerzos de los participantes, quedando clara una enseñanza: para conquistar a los terrícolas basta con comprarlos, en este caso a través de los jugos gástricos o regalarles algo útil como el cereal. 

    Planet of Steel: Waldemar Kazak

Otros frutos de la dupla ABS (recuerden que tengo disponibles aún mis copias digitales de algunos y puedo compartirlas, basta con que me envíen su e-mail)

                         Ravenous Queen of the Wolves: José Varese

Detalles de la vida de Nikita Vorontsov: Su figura principal vive en un loop de 40 años muriendo una y otra vez y despertando en cualquier momento del ciclo para reiniciarlo.

Cataclismo en Iris: Para lograr controlas las fuerzas implicadas en el Transporte Cero le entregan un planeta para ser usado como campo experimental donde al experimentar aparecen negras olas de energía que viajan originadas desde los polos hacia el ecuador barriéndolo todo.


Operación Maly (también conocida como Niño): Un equipo de exploración que prepara un planeta para colonizarlo encuentra un niño en apariencia humano, pero que expresa los deseos de las megaformas insectoides locales, las cuales les piden por medio del niño que abandonen el planeta 

                        Penny for your Soul - Diabolumberto
  

Errantes del tiempo que son una especie forjadora de civilizaciones que deja huellas tecnológicas o culturales, pero con la cual nunca se han tropezado los terrícolas 

                 Vampirella & Werewolf: Alex Horley

Mediodía Siglo XXI: Describe como serán los próximos 200 años, en cuatro paquetes de cuentos que nunca se identifican con la utopía ya que si bien ha sido vencido el hambre, se han terraformado y colonizado planetas, las personas siguen siendo sustancialmente las mismas con los consiguientes problemas 

               Space Girl2: Dan Morton

Que difícil es ser un Dios: La directiva de Star Trek sobre no interferir en la vida de las comunidades planetarias que los exploradores encuentren en sus viajes y con las cuales están obligados a interactuar no deben ser influidas o sus miembros tener acceso a conocimientos tecnológicos o conocimientos científicos que ellos mismos no hayan descubierto se expresa con gran fuerza en esta novela.


 Describe el conflicto entre la misión encomendada de simple observador y la orden de no interferir en la evolución de los acontecimientos locales, lo cual queda sintetizado en una frase de Hemingway en el introito del libro: Debo advertirle lo siguiente: para cumplir esta misión irá usted armado con el fin de infundir más respeto. Pero en ningún caso se le permitirá hacer uso de sus armas, sean cuales sean las circunstancias. ¿Ha comprendido?


Rítmica y evocadora posee dinamita entre sus párrafos: “¡La esencial del nuevo Estado serán sus propias instituciones, en las cuales se fundamentará! Estas brillan por su simplicidad, y sólo son tres: la fe ciega en la infalibilidad de las leyes, el sometimiento total a ellas y la vigilancia infatigable de cada ciudadano por parte de los demás.” 


Picnic Extraterrestre (Stalker): En  cierta forma es la más conocida. Hay hasta tres versiones (con diferencias sustantivas que sustentan los guiones de las películas), siendo representativa del quehacer literario de ABS encuentro otras que son tan intensas y profundas como ella, que abarcan desde lo filosófico y lo psicológico hasta lo científico y lo tecnológico, en realidad cualquiera posee una altísima calidad y capacidad de entretenernos y llevarnos a la reflexión.

En algún momento unos turistas cósmicos poco respetuosos con el ambiente celebran su merienda en un arco que cubre varios lugares de la Tierra dejando no sólo restos que provocan distorsiones en las leyes físicas que rigen en nuestro planeta sino marcando profundas transformaciones en esos lugares donde se solazaron, las consecuencias de ese evento repercutirán sobre el mundo de manera trascendental y nada volverá a ser igual.

El lunes comienza el sábado subtitulado como “Cuento de hadas para colaboradores científicos de nivel básico" Dedicado al Instituto Científico y Tecnológico de Magia y Brujería investiga y estudia con el criterio de vanitas vanitatum et omnia vanitas (¡vanidad de vanidades, todo es vanidad!) tres momentos de la institución: "conmoción alrededor del sofá", "conmoción de conmoción" y "todo tipo de conmoción", nutrida de burla y sarcasmo permite contemplar a los think tanks y a las ONG como fuentes permanentes de error. 




El cuento de hadas de Trojka también con Privalov, protagonista  de la novela anterior, el Equipo de investigadores debe recibir para analizarlos algunos objetos mágicos y criaturas "fantásticas" destinados al Instituto Científico y Tecnológico de Magia y Brujería incluyendo el bicho parlanchín, el pulpo Spiridon, el Abominable muñeco de nieve (Fëdor) y el C. D. Cajón Negro, pero la Trojka para la racionalización y el uso de fenómenos inexplicables (la TRUFI), abominable ente burocrático se interpone (hubo dos versiones por la censura) 


La isla habitada: Mundo postapocalíptico. Con cinco partes: Robinson, El guardia, El terrorista, El convicto, El terrestre se despliega como una aventura rica en rebeliones contra el sistema de torres de control mental por parte de los "degenerados" o rebeldes que sufren de tremendas migrañas el oponerse a los mensajes de los Padres Desconocidos emitidos por las ondas de las torres del aparato opresivo; el héroe implicado y que participa en el levantamiento es Maksim Kammerer (también en otras dos novelas será protagonista) 


El camino a Amaltea: Donde la estación de investigación en el satélite está en grave peligro: un hongo alienígena está destruyendo rápidamente los suministros de alimentos y el personal corre peligro 

XXIII: La Edad de oro de la humanidad: Tres jóvenes amigos, Athos, Porthos y Aramis, junto con su amiga Galja (d''Artagnan en falda) se embarcan para vivir una aventura en el cosmos, entre persecuciones y choques con piratas espaciales y mutantes de dos cabezas. 

Desde afuera: Que presenta tres historias de primer contacto donde un nave con arañas robóticas recoge especímenes para un zoo extraterrestre


 Aprendices: Odisea espacial: los protagonistas en constante movimiento se dedican a viajar y vuelan de un planeta a otro, de un satélite a otro, de una base espacial a otra. Observan, leen, entrenan. Deben aprender a vivir una vida mejor, a discernir los ideales en los que creer, a ser amigos y amar, a superar miedos e inseguridades 

Ciudad Maldita o Ciudad Condenada: Se ejecuta un experimento colectivo sin que se conozca quien lo dirige y cuyos criterios y parámetros son asimismo desconocidos, sus moradores repiten como un mantra inescrutable: "el experimento es el experimento". Cada cual habla su propio idioma pero por algún mecanismo cada cual traduce en automático y escucha en el suyo sin ser consciente de ello.

 Los habitantes llegan de diferentes países y diferente tiempos (encontré aquí una evidente conexión con Mundo del Río de Farmer). Cada recién arribado tendrá un mentor, que lo acompaña y lo asesora. La ciudad posee límites muy claros, un abismo sin fondo, una pared lisa interminable, ruinas y pantanos en los extremos, no existe donde escapar, aunque un rumor circula detallando que si sigues viaje hacia los extremos puedes llegar a un lugar con gente.

El escarabajo en el hormiguero: Policial denso que se multiplica como una cámara de espejos donde las autoridades planetarias ordenan a Maksim Kammerr que busque a un emigrado del espacio exterior, que resulta estar conectado a los 13 embriones humanos de 40.000 años encontrados en un sarcófago de los Errantes, y... el Comité Máximo de Control de la Tierra nunca ha decidido si son o no un peligro para la humanidad 

El país de las Nubes Purpúreas: Sobre lo acaecido durante la exploración de Venus con el propósito de explotar minerales y lo que allí hallaron los astronautas

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Cisnes Negros o Destinos Truncados: Un conflicto entre una ciudad y su leprosorio, que acoge a enfermos muy especiales que requieren libros como alimento espiritual y padecen un mal genético que los enfrenta a los ciudadanos por desagradables (les dicen empapados por viscosos) pero embelesa a los jóvenes y los atrae; cuando ocurre un llamado a lo Flautista de Hamelin y los jóvenes se trasladan a la leprosería, estalla el conflicto, y la multitud enfurecida rodea las instalaciones; la lluvia que ha sido constante se detiene y todo cambia como por arte de magia.

Banev, famoso escritor y veterano de guerra que narra lo sobrevenido al final del relato escoge el presente amable de los jóvenes y no el futuro inhumano de los empapados hombres del futuro, transparentando que los autores tienen problemas con la bandera de la utopía levantada por los soviéticos y es que sólo el conocimiento será la semilla que originará el cambio. 


Las cosas depredadoras del siglo: Žilin, personaje de Aprendices retorna a la Tierra como turista a visitar una ciudad-estado, pero en realidad es un agente secreto que debe descubrir quienes organizan su mercado de drogas que ha sumergido a la gente en la más abyecta y desastrosa decadencia, ahora tendrá que superar él mismo la adicción si quiere resolver el caso 


   Sex & Horror: Don Márquez

Agradecimientos a:

https://kripkit.com/category/novelas-de-arkadij-y-boris-strugackij/

                         Mars Attacks Nick Percival

 Pinacoteca

Una significativa cantidad de láminas fueron extraídas de los inagotables almacenes de imágenes de Pinterest motivo por el cual desconozco los nombres o autores de la mayoría, sin embargo todas las identificadas gozan de título y advierto que las de Mars Attack y similares son de Ed Repka.

           Lanfranco Frigeri: la machina del tempo
 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Recordando Nueva Dimensión: Recuperando y Expandiendo: Procesos de Asimilación e Incorporación

La Flor de Coleridge: TrazHOmenaje 01 de la Historieta Argentina

Qoyllur: Aporte a la historia temprana de la ciencia ficción en Perú